El abogado y profesor, Lucas Ghersi, presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República que busca modificar el artículo 206 de la Constitución para impedir que una eventual reforma total de la Carta Magna se realice mediante una Asamblea Constituyente. La propuesta, ingresada a trámite el 1 de julio, plantea que toda modificación de la Constitución de 1993 solo pueda hacerse mediante el mecanismo de reformas parciales establecido en el propio texto constitucional.

El proyecto ha sido registrado con el número 11821/2024-IC y para poder ser ingresado a Oficialía Mayor se adjuntó 59.350 hojas de listas de firmas ciudadanas que equivalían al 0,3% de la población electoral nacional. Cumpliendo así con el artículo 17 de la ley N°26300, de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos.

Cabe indicar que las firmas presentadas a Oficialía Mayor, en un total de 64 folios, ya han sido verificadas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Ahora, este proyecto deberá ser enviado a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, la cual es liderada por el fujimorista Fernando Rospigliosi, quien se ha mostrado en contra de la Asamblea Constituyente.

«Todas las izquierdas pretendían burlar para convocar una asamblea constituyente que instaure una dictadura chavista en el Perú. (…) Adicionalmente, como señalan todas las encuestas, la asamblea constituyente y el cambio de la Carta no son respaldados, sino por una pequeña minoría», escribió el congresista en una columna para el medio ‘Lampadia’, mostrando su total rechazo hacia la medida impulsada en un inicio por el Gobierno de Pedro Castillo.

Proceso para la recolección de firmas de Lucas Ghersi

El abogado de la PUCP y antivacuna inició el proceso de recolección de firmas contra la Asamblea Constituyente en julio 2021, obteniendo el kit electoral de la ONPE para oficializar la campaña «No a la Asamblea Constituyente». De acuerdo con sus declaraciones a un medio local, en cinco meses lograron reunir 1,5 millones de firmas con la finalidad de eventualmente lograr tres millones. En febrero de 2023, presentaron alrededor de 600.000 firmas validadas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que fueran validadas y que respalden su proyecto de ley que busca reformar el artículo 206 de la Constitución para prohibir la Asamblea Constituyente. (LaRepública)

YCQ.