Reynaldo Yucra López, director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Puno, expresó su preocupación por el crecimiento de los alojamientos tipo Airbnb en la región. Según indicó, estos establecimientos operan al margen de la regulación vigente, lo que representa una competencia desleal para los hoteles formales.

Los Airbnb son una novedad en Puno. Es una nueva forma de brindar servicio a los turistas, con ciertas comodidades y precios más bajos. Pero esto se debe a que no están regulados, no son formales, no emiten boletas ni facturas”, explicó.

Yucra señaló que esta informalidad no solo perjudica a los hoteles tradicionales, sino que también impide contar con estadísticas precisas sobre el flujo turístico en la ciudad. “La falta de regulación nos impide saber cuántos turistas realmente llegan a Puno, lo cual afecta la planificación del sector”, añadió y sostuvo que el Gobierno Regional de Puno respalda a los hoteles formales porque sí contribuyen al desarrollo económico local.

“Recomendamos a los turistas, nacionales y extranjeros, que utilicen servicios formales. Así ayudan a generar empleo, mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en estos establecimientos y contribuyen con el Estado a través del pago de impuestos”, subrayó.

Asimismo, informó que el gremio hotelero ha manifestado su malestar por la creciente preferencia de los turistas por alojamientos informales, lo cual estaría generando cancelaciones de reservas en hoteles establecidos.

FB