
Puno se ha posicionado lamentablemente como la región con mayor captación para la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en Perú, según las recientes declaraciones de Maruja Pari Asqui, funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores ODE Puno. La funcionaria hizo un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar estos crímenes.
Pari Asqui destacó que la ciudad de Juliaca está en la lista de lugares con mayor incidencia de trata de personas, seguida de cerca por la capital de la región, Puno.
La principal modalidad de captación, explicó la funcionaria, son los avisos engañosos. Estos se difunden en diversos lugares, incluyendo las inmediaciones de los colegios, donde se pegan anuncios en los postes de alumbrado público. Estos anuncios, que prometen oportunidades laborales o beneficios, resultan ser trampas para las víctimas.

Ante esta situación alarmante, Maruja Pari Asqui instó a la población a actuar con responsabilidad y denunciar cualquier indicio de trata. «Si visibilizan a menores de edad trabajando hasta altas horas de la noche, si veo estas cosas debo denunciar como buena ciudadana», afirmó. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea 1818, opción 100, o llamando directamente a la línea 100.
Finalmente, la responsable del ministerio de Relaciones Exteriores de ODE Puno hizo un enérgico llamado a los padres de familia para extremar los cuidados de sus hijos, conscientes de los riesgos que acechan en la región.