Ante la publicación del Cronograma de Elecciones Generales publicado por el Jurado Nacional de Elecciones, el analista político Alberto Quintanilla señaló “lo importante es la convocatoria de elecciones el 12 de abril del próximo año (2026). Un aspecto clave es la implementación del voto electrónico, aunque existe el debate sobre si las elecciones primarias deberían ser obligatorias o seguir siendo opcionales, opinando que deben ser obligatorias”.

Lamentablemente no hay muchas alternativas en este sentido: o los candidatos son elegidos mediante elecciones primarias, por decisión de una asamblea o por una comisión. La mayoría de los partidos con gobiernos terminales tienden a optar por la decisión de una comisión.

Por otro lado, en relación que la invitación de candidatos que no están inscritos en un partido, Alberto Quintanilla señaló “la norma establece que los tres miembros de la fórmula presidencial, incluyendo al secretario militar, deben estar inscritos en el partido que presenta la candidatura. Además, en el marco de la alianza, se han realizado cambios que afectan ciertos aspectos, aunque en algunos casos solo han sido ajustes parciales”, expresó.

Considero que es fundamental fortalecer el sistema democrático y garantizar que la población sea consultada de manera efectiva. También es importante respetar las decisiones de la militancia y evitar excepciones que puedan generar dudas o inconsistencias.(FB)