
Para el abogado Pedro Mayta Laricano, la inversión privada aumentará en la región Puno cuando se logre formalizar la actividad económica. “Aquí, en zona de frontera, vivimos del contrabando, si no lo tuviéramos estaríamos fregados” precisó.
Lamentó que Puno encabece los índices de pobreza y desnutrición infantil. “Muy poco se está trabajando en el desarrollo humano y la inversión pública, porque el gobierno regional está bastante flojo, al igual que las municipalidades”, opinó.
En ese sentido, aconsejó darle más prioridad a la agricultura para que alcance un mayor nivel competitivo. “Tiene que haber una fuerte inversión por parte de las instancias del Gobierno”, refirió y acotó que es vital cuidar la salud de los niños.
Concluyó indicando que las autoridades deben gastar en obras viales con el fin de sacar de la selva puneña una gran variedad de alimentos que pueden utilizarse para combatir la anemia. (FB)