La tranquilidad del distrito de Antauta se ha visto interrumpida por una ola de protestas protagonizadas por jóvenes desempleados, quienes desde el jueves 3 de abril han tomado las calles para exigir transparencia y justicia en el proceso de contratación de personal de la empresa minera Minsur y su contratista COMIN.

La raíz del conflicto radica en la convocatoria de aproximadamente 500 puestos de trabajo, tanto para profesionales como para no profesionales, en la que los manifestantes denuncian irregularidades. Según sus declaraciones, la empresa ya habría completado la contratación de personal externo, ignorando el compromiso de Minsur de priorizar al 100% a los trabajadores locales, tal como se estipula en el convenio marco.

La indignación de los jóvenes se ha encontrado eco en las autoridades locales y representantes del convenio marco, quienes han emitido un documento exigiendo a Minsur su intervención para resolver la problemática. En dicho documento, se solicita la presencia del gerente de operaciones de Minsur y del jefe de recursos humanos para que atiendan las demandas de los desempleados y garanticen el cumplimiento del convenio.

La tensión en Antauta se mantiene mientras los jóvenes continúan con su medida de protesta, exigiendo respuestas claras y acciones concretas por parte de las empresas involucradas. El futuro de la contratación de los 500 puestos de trabajo y el cumplimiento del convenio marco penden de un hilo, mientras la comunidad espera una próxima solución que garantice la inclusión y el bienestar de sus habitantes.

R.C.M.

Por admin