La minera Minsur, le entregó al distrito de Antauta 70 alpacas (64 huacayas y seis suris), machos que tienen el potencial de preñar a 2100 hembras. De esta manera, se inició el programa de mejoramiento genético (uno de los proyectos del convenio marco firmado en el 2022) que durará desde enero hasta marzo.
La alcaldesa del distrito de Antauta, Evangelina Apaza, agradeció la entrega y refirió que poco a poco se están dando los resultados. “Esto seguirá en el transcurso del 2025, en beneficio de la jurisdicción”, acotó.
Por su parte, Roger Mamani Turpo, presidente del Comité de Seguimiento del Convenio Marco de Antauta, exclamó que el acuerdo con Minsur está comenzando a dar frutos y le agradeció a la compañía por cumplir sus compromisos. “Este año debe ser distinto y novedoso”, exclamó.
Se anunció que se desarrollarán trabajos de: identificación de hembras, registro de empadres controlados, registros de partos y asistencia técnica sanitaria. Cabe mencionar, que todos los machos adquiridos cuentan con: ficha de registro, identificación con microchip y análisis de finura de fibra.
Asimismo, cada productor beneficiario tendrá acceso a uno o más reproductores en función de la cantidad de hembras seleccionadas para el empadre y contará con la asistencia técnica permanente.
Adicionalmente, los representantes de Antauta recibieron cuatro módulos completos de máquinas esquiladoras electromecánicas de última generación (marca suiza Heiniger). Serán usadas durante la campaña de marzo y abril. “Se obtendrá fibra de mejor calidad sin doble corte, ya que no se usarán tijeras”, precisó la empresa y detalló que habrá una capacitación para los jóvenes.