La coordinadora de la estrategia de prevención del VIH/SIDA en Juliaca, Edith Corrales Lima, ha dado a conocer un preocupante incremento en el número de nuevos casos de esta enfermedad. Hasta octubre de este año, se han registrado 54 nuevos casos, superando la cifra de 52 casos reportados en todo el 2023.
«Cada año vemos un aumento en los casos de VIH/SIDA, lo que significa que esta problemática sigue siendo una realidad en nuestra comunidad», afirmó Corrales Lima. Actualmente, se brinda tratamiento a 400 pacientes, lo que evidencia la necesidad de intensificar las acciones de prevención y detección temprana.
Jóvenes, el grupo más vulnerable
Un dato alarmante es que el 83% de los nuevos casos corresponden a varones jóvenes. «Nuestra población en riesgo son los varones jóvenes», enfatizó Corrales Lima. Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a los jóvenes a realizarse tamizajes de VIH de manera regular, especialmente si han tenido relaciones sexuales sin protección.
Campaña de prevención en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA
Con el objetivo de sensibilizar a la población y promover la prevención, este lunes 02 de diciembre se llevarán a cabo diversas actividades en diferentes puntos de la ciudad de Juliaca, como el pasaje La Cultura, el mercado San José y la plaza 1 de Mayo. En estos lugares, se ofrecerán servicios gratuitos de tamizaje y consejería para la detección temprana del VIH.
«Toda persona que haya tenido relaciones sexuales sin protección en algún momento de su vida debe realizarse la prueba del VIH», recomendó Corrales Lima. Además, enfatizó en la importancia de realizar el tamizaje de manera anual, ya que el VIH puede permanecer asintomático durante muchos años.
¿Cuáles son las principales causas del aumento de casos?
Según la coordinadora, las principales causas del aumento de casos están relacionadas con:
Múltiples parejas sexuales: Tener varias parejas sexuales sin protección aumenta significativamente el riesgo de contraer el VIH.
Consumo excesivo de alcohol: El consumo de alcohol puede llevar a tomar decisiones riesgosas y a tener relaciones sexuales sin protección.
¿Cómo prevenir el VIH/SIDA?
Utilizar preservativo: Es la forma más efectiva de prevenir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Realizarse tamizajes de VIH regularmente.
No compartir agujas ni jeringas.
Acudir a servicios de salud para recibir información y orientación.