
El II Ciclo de Encuentros Departamentales de Bibliotecas se presenta como un espacio de cooperación e intercambio de experiencias, lo cual resulta de gran importancia en la formación de los responsables de bibliotecas. De esta manera, la Biblioteca Nacional de Perú (BNP), reinicia su ciclo de encuentros departamentales con Puno (25, 27 y 29 de enero). Este evento forma parte de las acciones por fortalecer el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB), del cual la BNP es ente rector, y tiene la meta de llegar a más departamentos del país.
En el 2020, en su primera edición, los Encuentros Departamentales lograron congregar a 179 bibliotecas públicas municipales, de 12 departamentos; entre ellos, Piura, Cajamarca, La Libertad, Ancash, Huánuco, Arequipa, Cusco, y Ucayali, entre otros.
Gracias a estos espacios se viene actualizando la información sobre la situación que afrontan las bibliotecas públicas en el país, para proyectar acciones de capacitación, asistencia técnica, recursos de apoyo y para promover la aplicación de estándares de calidad, en la prestación de servicios de las bibliotecas a cargo del Estado Peruano.

En encuentro en Puno está dirigido a responsables de bibliotecas públicas municipales, de redes bibliotecarias, universidades, e II.EE. entre otros. Para participar de los tres días, mediante la plataforma ZOOM (modalidad de videoconferencia en vivo), deberán inscribirse en página web del Sistema Nacional de Bibliotecas (www.snb.gob.pe) o a través del enlace.
Como parte del encuentro se tocarán temas como: “Necesidad y auge de las bibliotecas digitales tras la pandemia”, “Liderazgo e innovación social en bibliotecas”, “Bibliotecas públicas y la promoción de la lectura”, “Nuevo paradigma de las bibliotecas”, “Bibliotecas y las ODS” y “Alfabetización informacional”.
DATO:
• En el Perú existen 1,872 municipalidades entre provinciales y distritales, de las cuales solo 477 cuentan con una biblioteca pública (RENAMU 2019).
• En Puno existen 110 municipalidades provinciales y distritales, de las cuales solo 30 cuentan con una biblioteca pública (RENAMU 2019).