La compleja situación política y económica que atraviesa Bolivia, marcada por la “No Habilitación” del expresidente Evo Morales para las próximas elecciones generales, ha generado profunda preocupación en la comunidad peruana. Alex Rodrigo Cosio, ciudadano peruano residente en el país altiplánico, manifestó que esta crisis se manifiesta con particular intensidad en regiones como Cochabamba, Oruro y Potosí, donde actualmente se registran bloqueos de carreteras y enfrentamientos.

Rodrigo Cosio alertó que aproximadamente 8 mil estudiantes peruanos residen en La Paz, y les instó a mantenerse «al pendiente ante los posibles sucesos que se puedan venir». Esto se debe al anuncio de un paro indefinido en La Paz y El Alto en los próximos días, una medida que agudizaría la ya tensa situación en Bolivia.

También precisó que, si bien las nuevas elecciones generales están previstas para el mes de agosto, los simpatizantes de Evo Morales mantienen una férrea exigencia para que se habilite la inscripción de su líder. Este contexto político de la crisis económica en Bolivia, caracterizada por el alto costo de los productos de primera necesidad, la escasez de combustible y la falta de dólares, factores que contribuyen a la inestabilidad actual del país vecino.

(E.C)