Conscientes del creciente riesgo de incendios forestales en la región de Puno, la Compañía de Bomberos N° 53 de la provincia de San Román viene participando en un curso intensivo de capacitación en manejo y control de este tipo de emergencias. La formación busca preparar adecuadamente a los “hombres de rojo” para responder con eficacia ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la población y el ecosistema.

El comandante de la compañía, Luis Frisancho Aroco, informó que son 30 los bomberos que han iniciado esta capacitación, la cual incluye sesiones teóricas y prácticas. “Estamos desarrollando este curso con mucha responsabilidad, ya que es fundamental para estar listos ante posibles incendios forestales que se puedan presentar en nuestra provincia”, explicó.

Por su parte, Juan Mendoza, coordinador nacional del curso, destacó que esta formación cuenta con el respaldo de la Intendencia Nacional de Bomberos, el ente rector a nivel nacional. “Este es un curso oficial y tendrá una duración de siete días. Es importante que nuestros bomberos estén preparados no solo en la teoría, sino también en el trabajo de campo”, señaló.

Además, Mendoza informó que este lunes 9 de junio otro grupo de bomberos de la región iniciará una capacitación similar en la ciudad de Puno, con el objetivo de fortalecer la fuerza de tarea ante los incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.

La situación, sin embargo, presenta serias limitaciones logísticas. Percy Quispe Quispe, comandante departamental de Puno, expresó su preocupación por la falta de equipamiento. “En la región de Puno no contamos con los implementos adecuados para enfrentar incendios forestales. Necesitamos herramientas especializadas, trajes resistentes al fuego, mochilas de agua, y equipos de comunicación que nos permitan actuar con eficiencia y seguridad”, afirmó.

En la misma línea, Jorge Otero, coordinador departamental de incendios forestales, recordó que solo el año pasado se registraron aproximadamente 200 incendios en la región, principalmente en zonas como Juliaca, Puno, Ayaviri, Juli y Yunguyo. “Muchos de estos incendios ocurren en áreas de difícil acceso y duran varias horas, incluso días, en ser controlados. A pesar de las carencias, nuestros bomberos hacen todo lo posible por apoyar a la población”, puntualizó.

Desde la Compañía N° 53 se hizo un llamado a las autoridades regionales y locales para priorizar el equipamiento del cuerpo de bomberos. “La capacitación es vital, pero también necesitamos el respaldo de las autoridades para contar con los recursos adecuados. Solo así podremos brindar un servicio eficiente y seguro a la ciudadanía”, concluyó el comandante Frisancho.}

R.C.M.

Por admin