
La campaña nacional «¡Abajo las Leyes Pro Crimen!» ha encontrado un «respaldo masivo» en la región de Puno, donde la población se alista para firmar los planillones de la ONPE en apoyo a esta iniciativa ciudadana. Paralelamente, Mario Ríos, secretario general de Nuevo Perú, ha denunciado un «golpe contra el Ministerio Público» con miras a posicionar a Patricia Benavides como fiscal.
Cuestionamientos a la JNJ y el caso Benavides.
En sus declaraciones a La Decana Radio Juliaca, Ríos fue enfático al señalar que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sobre el caso Benavides «no cumple los requisitos mínimos» y adolece de un «vicio de origen», al considerar que no debía ser tratado por dicha instancia. Esta postura sugiere una crítica profunda a los procesos y decisiones relacionadas con la exfiscal de la Nación en un contexto de presunta injerencia política en el sistema de justicia.
La lucha ciudadana contra las «leyes pro crimen».
Por otro lado, Mario Ríos detalló que el objetivo de la campaña «¡Abajo las Leyes Pro Crimen!» no se limita a alcanzar las 81 mil firmas requeridas por la ONPE, sino que busca una participación activa de «cada persona, cada peruano» en la lucha contra la criminalidad. La iniciativa propone la derogación de diversas leyes aprobadas por el Congreso que, según sus promotores, «benefician a la delincuencia en el Perú».
Entre las normativas que se buscan eliminar se encuentran:
- La Ley 32138, que «dificulta la persecución del delito» al imponer trabas a los allanamientos de personas vinculadas a crímenes graves.
- La Ley 3577, la cual «impide incautar los bienes de personas investigadas por corrupción y crimen organizado».
- La Ley 31990, que «limita la colaboración eficaz», obstaculizando así la llegada a los cabecillas de las organizaciones criminales.
- La Ley 31751, que «acorta los plazos de prescripción», reduciendo el tiempo para investigar delitos graves.
- La Ley 31989, que «dificulta la incautación y decomiso de artefactos usados ??por la minería ilegal».
- La Ley 32181, que «blinda a los efectivos de la Policía Nacional del Perú que están investigados por vínculos con la delincuencia».
Ríos hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a esta causa, que considera fundamental para eliminar leyes que «hacen daño» a la sociedad y fortalecer la seguridad en el país.
(E.C)