
Según Andrés Condori Ticona, director del CITE, este año el objetivo es fortalecer la presencia de la artesanía puneña tanto en el mercado nacional como en el extranjero. «Nos hemos propuesto insertarnos más directamente en estos mercados», afirmó. Además, destacó que la actividad artesanal en la región se está recuperando tras la pandemia, y ahora el reto es elevar los estándares de los productos para cumplir con las exigencias internacionales.
Condori Ticona resaltó los avances logrados en esta estrategia, como la participación de colecciones de fibra de alpaca en un desfile de moda en China. Asimismo, mencionó que en febrero establecieron contactos comerciales en Alemania y que próximamente viajarán a Italia para seguir ampliando la presencia de la artesanía puneña en el mundo.

Para enfrentar la creciente demanda internacional, el CITE impulsará la creación de un consorcio de artesanos que permita cumplir con los estándares del mercado. «Aún debemos mejorar los acabados, el diseño y la combinación de colores para alinearnos con las tendencias globales», reconoció Condori Ticona. (FB)