El ministro de Educación, Óscar Becerra, en diálogo con la prensa, se pronunció sobre el inicio de las clases escolares que se han programado para el próximo 13 de marzo a nivel nacional, tanto para colegios públicos como privados.

Al respecto, el titular del Ministerio de Educación (Minedu) se refirió al caso específico de Puno donde, el pasado 5 de febrero, se decretó nuevamente el estado de emergencia y se dispuso el control del orden interno de dicha región a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) con apoyo de la Policía Nacional del Perú.

«Las clases en Puno siguen planificadas para el 13 de marzo (…) Estamos trabajando pensando en que el 13 de marzo van a haber clases», indicó.

Respecto a la actual situación de agitación social y política en Puno debido a las protestas contra el Gobierno y el Congreso, el ministro de Educación indicó que «confía» en que los manifestantes «entrarán en razón».

«Yo tengo confianza en que la gente va a entrar en razón. No es la mayoría, no es la población, son unos cuantos revoltosos (…) Veinte mil personas es menos de 1 por mil de los peruanos, y ni siquiera sabemos si esos 20 mil quieren lo que sus supuestos voceros dicen que quieren. Si le preguntamos a una persona al azar ‘por qué quiere que se vaya Dina Boluarte’, no tiene idea. ‘Qué quisieras cambiar en la Constitución’, no saben porque no la han leído. Hay consignas que repiten como loros. No son el pueblo», indicó.

Asimismo, se refirió a la suspensión de la prueba para acceder al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la región Puno.

«En Puno, hemos tenido que diferir la prueba porque no es algo que se pueda hacer a última hora (…) van a ser por lo menos 15 días (de retraso). Sin embargo, hoy en la mañana nos avisan que la prueba ya llegó, pero ya no hay nada que hacer. Puno es inmenso. Hay niños y niñas que deben viajar hasta días para llegar al lugar donde van a rendir la prueba. No les podemos decir a las 8 a.m. o a las 9 am. que tienen que llegar a las 11am.», expresó.(RPP)

R.C.M.

Por admin