En conferencia de prensa, los comerciantes del mercado Central Santa Bárbara de Juliaca, junto a su equipo técnico, expresaron su rechazo ante la intención de la Municipalidad Provincial de San Román de ejecutar un nuevo proyecto de construcción bajo la figura de “mejoramiento”.

Según denunciaron, el municipio viene impulsando un proyecto de preinversión sin haber realizado un proceso previo de socialización ni sensibilización con los comerciantes directamente afectados. El equipo técnico denunció que el proyecto lleva por nombre “Mejoramiento del Servicio de Accesibilidad a la Adquisición de Productos de Primera Necesidad del Mercado de Abastos Santa Bárbara del distrito de Juliaca”, pero que, en la práctica, implicaría una demolición total y construcción desde cero del centro de abastos.

Comerciantes aceptan mejoramiento, pero no una nueva construcción.

Los dirigentes y comerciantes aclararon que no se oponen a un mejoramiento real de las condiciones del mercado, pero sí rechazan categóricamente la demolición del actual centro y la construcción de uno nuevo, ya que esto afectaría directamente sus puestos de trabajo y sustento diario.

“El proyecto lleva el nombre de mejoramiento, y a eso no nos oponemos. Lo que rechazamos es que nos quieran sorprender con una nueva construcción sin consultarnos”, señalaron.

Incongruencias y contradicciones dentro del equipo técnico

Durante la exposición, uno de los miembros del equipo técnico planteó una postura ambigua: se mostró a favor de la demolición, pero sostuvo que dicha ejecución no debe llevarse a cabo en la actual gestión municipal, liderada por el alcalde Óscar Cáceres Rodríguez, ya que esta se encuentra en su último año de gobierno.

Según explicó, una nueva gestión —con cuatro años por delante— permitiría un mejor control ciudadano y tiempo suficiente para que los comerciantes puedan fiscalizar o reclamar adecuadamente ante posibles incumplimientos.

Dudas sobre la inversión y duración del proyecto.

Otro punto que generó incertidumbre entre los comerciantes fue el monto y plazo de ejecución del proyecto. Según información preliminar, la obra tendría un presupuesto superior a los 4 millones de soles y una duración estimada de 6 meses. No obstante, en una audiencia pública reciente, las autoridades municipales indicaron que el plazo sería de 10 meses.

“¿Quién dice la verdad? ¿Son seis meses o diez? “No hay claridad, y por eso tememos que este proyecto perjudique a todos los comerciantes”, cuestionaron los representantes del gremio.

Llamado a la transparencia y participación

Finalmente, los comerciantes exigieron a la Municipalidad de San Román mayor transparencia en la formulación de proyectos públicos, y que se respete el derecho de participación ciudadana antes de tomar decisiones que impacten directamente en la economía de cientos de familias.

R.C.M.

Por admin