La controversia en torno a las presuntas cirugías estéticas de la presidenta Dina Boluarte y su impacto en el ejercicio de sus funciones está a punto de alcanzar un nuevo punto crítico. Juan Burgos, congresista de Podemos Perú y presidente de la Comisión de Fiscalización del Legislativo, anunció que el próximo martes 17 de junio se presentará el informe final sobre el procedimiento quirúrgico al que se sometió la mandataria en 2023.El documento, según Burgos, recomendará la vacancia presidencial por la comisión del delito de abandono del cargo.

El legislador sostiene que la jefa de Estado habría ocultado al Consejo de Ministros y al Congreso su impedimento físico temporal para ejercer sus funciones tras sus operaciones. «Dentro de las recomendaciones está que la comisión o en todo caso un miembro del Congreso tiene todo el deber de presentar la vacancia por incapacidad moral permanente. Voy a presentar la vacancia [presidencia]», sentenció Burgos a la prensa, adelantando su intención de impulsar la moción.

Firmas en entredicho y acusación de «desdoblamiento»

La investigación de la Comisión de Fiscalización ha puesto la lupa en un detalle alarmante: la discrepancia entre las firmas de Dina Boluarte en las cartas enviadas a la clínica del cirujano Mario Cabani y las resoluciones publicadas en el Diario Oficial El Peruano. Esta observación cobra fuerza a raíz de una carta notarial enviada por el propio médico a la presidenta, en la que sugiere que ella se habría «desdoblado» para firmar documentos desde Palacio de Gobierno mientras permanecía internada en su clínica.

El escrito de Cabani es contundente: «No entendemos el poder de desdoblamiento en dos lugares, ya que aseveramos que estuvo internada en nuestra clínica todo el día 29 de junio del 2023 hasta el 30 de junio del 2023 ya la vez junto con sus ministros firmaron el mismo día 29 una resolución que se expidió el mismo día en sede de gobierno, siendo que nadie más pudo ingresar a la clínica donde usted estuvo en reposo absoluto», se lee en el documento, sugiriendo que la presidenta no pudo haber estado en dos lugares a la vez.

El abogado de Mario Cabani exige a Boluarte reconocer cirugía estética y cesar «hostigamiento»

La trama se complejiza con la intervención de Alex Gustavo Starost Gutiérrez, abogado del médico Mario Cabani, quien confirmó el envío de la carta notarial a la mandataria. El objetivo es que Boluarte se rectifique por sus declaraciones sobre la complejidad de la cirugía a la que se sometió, un emplazamiento que fue leído durante una sesión de la Comisión de Fiscalización.

«Se le ha emplazado para que cese su difamación y reconocimiento funcional del procedimiento de cirugía plástica estética en su rostro bajo sedación anestésica. Y se le ha emplazado a que cese el hostigamiento al personal médico y se le ha requerido de manera urgente la rectificación pública», señala el escrito.

El documento otorga un plazo de 24 horas a la presidenta ya su abogado, Juan Carlos Portugal, para que se rectifiquen por sus declaraciones, calificadas como «falsas». Se destaca que Boluarte afirmó que la cirugía fue de «baja complejidad», comparándola incluso con una «extracción de muela», a pesar de que «participó un staff de profesionales» y que una intervención odontológica compleja no requiere un equipo de seis médicos.

Finalmente, se ha señalado que tanto el doctor Mario Cabani como el otorrinolaringólogo Javier Sánchez e Ingunza no han podido presentarse ante la Comisión de Fiscalización debido a una carta notarial enviada por la propia presidenta Dina Boluarte que los limita a participar en este grupo de trabajo.

La presentación del informe final de la Comisión de Fiscalización el próximo martes promete ser un momento clave en el debate político del país, con implicaciones directas en la continuidad de la presidencia de Dina Boluarte.

R.C.M.

Por admin