En una conferencia de prensa, los dirigentes de la comunidad campesina Phara Toldoqueri, encabezados por su presidente Néstor Mamani Soncco, denunciaron un presunto intento de despojo territorial tras la creación de la nueva comunidad denominada Rivereña Valle Melgar Pajchani. Según afirmaron, este nuevo asentamiento se estaría formando sobre parte del territorio ancestral de su comunidad, afectando directamente su integridad territorial.

Mamani Soncco explicó que el pasado 22 de mayo, el gerente general de la Dirección Regional Agraria (DRA) de Puno, junto con un equipo técnico, se trasladó hasta la zona para realizar una inspección. Durante esta visita, les presentaron un plano topográfico en el cual se evidenciaba un recorte de sus tierras comunales, alcanzando afectaciones de hasta 160 metros en varios puntos. El documento, según indicó, fue proporcionado por el propio presidente de la nueva comunidad, Abad Huarecallo Choquehuanca.

“En ese plano claramente se ve cómo parte de nuestro territorio era cercenado. Tras una revisión técnica con nuestro ingeniero, comprobamos que efectivamente nos estaban quitando terreno. Sospechamos que esto podría estar vinculado a intereses en la minería ilegal”, advirtió Mamani.

El vicepresidente comunal, Francisco Tupac Chura, agregó que ya desde el 22 de abril solicitaron formalmente a la DRA el expediente técnico de la nueva comunidad, pero solo el 3 de junio –más de un mes después y tras una denuncia pública en medios de comunicación– se les entregó la documentación requerida. “Nos sorprende que solo después de hacer pública la denuncia se hayan corregido los planos”, expresó indignado.

Ambos dirigentes coincidieron en que la actuación inicial de la DRA fue parcial y poco transparente. “De no haber levantado nuestra voz, nos quitaban nuestro territorio con el aval de las autoridades. La creación de esta comunidad tiene un trasfondo muy grave, y no descartamos que esté impulsada por intereses vinculados a la minería informal”, concluyeron.

R.C.M.

Por admin