
En la región de Puno antes de la pandemia una de las actividades culturales con mayor trascendencia era el festival Tinajani, por la peculiaridad de sus danzas autóctonas, biodiversidad, gastronomía y turismo. En el presente año de la municipalidad provincial de Melgar realizó esta actividad de manera virtual.
Indicar que, esta actividad se desarrolló el día de ayer con la participación de más de 60 conjuntos, quienes mostraron color y elegancia durante su desenvolvimiento en el escenario presentado a través de un vídeo clip, la comisión organizadora ha determinado dos categorías para este evento, en la categoría “A”, participaron conjuntos de diferentes distritos y provincias de la región Puno, mientras en la categoría”, participaron conjuntos de carácter nacional e internacional.

Los ganadores de la categoría “A”, fueron los novenantes de la Asociaciones Arte folklórico Quisuni del distrito de Orurillo – Melgar, con puntaje 95.67; en segundo lugar, Unucajas de la Agrupación Cultural Unucajas de José Domingo Choquehuanca – Azángaro, con 95.5 y en tercer lugar, Carnaval de Arapa Asociación Cultural Folclórica Carnaval de Arapa – Azángaro, con 95.1.

Mientras que en la categoría “B”, SipasraycoTakanacuy de la Agrupacion Folklorica Riqcharuy K’ana filial Arequipa con 91.33, seguido por Saqsa de Paruro de la Compañía Quechua de Artes Escénicas Tawa de (Wanchaq – Cusco) con 90.3; Munanakuy de Agrupación Folklórica Riqchariy K’ana Espinar Cusco 89.97.

Los tres primeros lugares fueron acreedores de un incentivo pecuniario de 1,200, 800 y 600 soles en ambas categorías.
R.C.M.