La Contraloría General de la República ha encendido las alarmas sobre el retraso en la liquidación de la obra «Mejoramiento de la Carretera Calacota – Santa Rosa de Huayllata», un proyecto clave para la región de Puno.

Según el informe de la Contraloría, el Gobierno Regional de Puno no ha cumplido con las normativas para la conformación del comité encargado de recibir y liquidar la obra. Esta situación podría retrasar la transferencia administrativa de la vía y su puesta en servicio de manera óptima.

Retraso y posibles consecuencias

La obra, que comenzó en 2016 y concluyó recientemente en junio de 2024, ha sufrido múltiples modificaciones y ampliaciones de plazo, extendiéndose por 2823 días calendario.

A pesar de contar con un informe final de preliquidación técnica y financiera, el Gobierno Regional no ha designado al comité de recepción y liquidación, un paso crucial para la transferencia del proyecto.

La falta de este comité podría generar retrasos innecesarios y afectar la puesta en servicio de la carretera, perjudicando a los ciudadanos que dependen de esta vía.

Inconsistencias y riesgos adicionales

La Contraloría también ha identificado inconsistencias en la documentación del proyecto, especialmente en la gestión de almacenes.

Se han encontrado desajustes entre el inventario físico y el registro de materiales, así como la ausencia de equipos y materiales en los almacenes.

Estas irregularidades podrían afectar la precisión del informe de liquidación técnica y financiera, generando más demoras y posibles perjuicios económicos para la región.

Recomendaciones de la Contraloría

Ante estos hallazgos, la Contraloría General ha recomendado al Gobierno Regional de Puno tomar medidas correctivas inmediatas para evitar más retrasos y garantizar la correcta transferencia de la obra.

La Contraloría insta al Gobierno regional a tomar las medidas correctivas para evitar que este proyecto tan importante para la región, siga teniendo retrasos.

R.C.M.

Por admin