El colectivo Hervidero Rapsodial a través de uno de sus representantes Pío Chambi y Néstor Pilco, informaron que este jueves y viernes se llevará a cabo el primer conversatorio sobre la historia de la región de Puno, En este evento, se analizarán los acontecimientos históricos de la región, dentro de ello tenemos una fecha importante que es el 28 de julio de 1821, la jura de la independencia y otros episodios incluso después de la victoria peruana en Ayacucho.

Dentro de varias proclamaciones que se dieron después del 28 de julio, por ejemplo, en la región de Puno la proclama y la jura la independencia se realizó el 27 de diciembre de 1824 de tal manera que se cumplen 100 años de esa proclama de la independencia que la realizó Rudecindo Alvarado un lugarteniente de San Martín que estuvo preso en la isla Estévez

Los organizadores han señalado que el evento se realiza en 2 modalidades de manera virtual y por supuesto presencial; virtualmente hoy jueves se tiene la participación de destacados va a estar Sifrido Vásquez de la universidad Extremadura España va a estar Mariano Cheers de la Universidad Nacional del Sur va a estar Silvia Escanilla Huerta de la Universidad de Illinois Estados Unidos

A partir del mediodía se tiene la presencia de Felipe Quiro Chue a la Universidad Nacional mayor de San Marcos, Víctor Peralta desde España, Juan San Martín Vázquez de la Universidad de Federico Villarreal y por la tarde estarán presentes,  Marisa Davio desde la Universidad Nacional de Tucumán, Gabriel Cid de la universidad de San Sebastián de Concepción Chile y el conocido amigo y paisano también Víctor Maque y en la cuarta mesa desde las 7:00 de la noche estarán César Espinal va a estar Pedro Peralta de a la universidad Jorge Basadre y va a estar José Chaupis.

El día de mañana es presencial hay 2 mesas importantes van a estar amigos de ser Arequipa Gonzalo Gómez Navia de la Universidad de San Agustín Alonso Villano de la Universidad Jorge Basadre Cruz de Tacna para hablar sobre los apuntes biográficos de Alejandro Deustua.

Tambièn destaca la presencia de destacados historiadores juliaqueños, como Rene Calsìn, Hugo Didi Apaza, además de Julio Torres Pallara, sumándose a otras destacadas figuras de la intelectualidad nacional. Se espera la asistencia del público en el programa presencial en la ciudad de Puno. (FB)