Durante la reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) desarrollada este martes en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de San Román, autoridades locales y representantes vecinales acordaron solicitar de manera urgente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el traslado de reos de alta peligrosidad al penal de su lugar de origen.

La sesión fue presidida por el alcalde de San Román, en su calidad de presidente del COPROSEC, quien encabezó la reunión junto a representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), el serenazgo, juntas vecinales y dirigentes de barrios y urbanizaciones. Uno de los acuerdos más relevantes fue la exigencia a las empresas de telecomunicaciones para que bloqueen de forma definitiva la señal dentro del penal La Capilla de Juliaca, ante las denuncias de que internos estarían organizando actos delictivos desde el interior del recinto penitenciario.

Asimismo, se acordó reforzar las labores de inteligencia contra el sistema ilegal de préstamos conocido como “gota a gota” y articular operativos conjuntos contra locales clandestinos, con sanciones severas conforme a la ley. En esa línea, también se planteó la necesidad de capacitar de forma permanente al personal de la PNP, serenazgo y miembros de las juntas vecinales para fortalecer la lucha contra la delincuencia.

Durante el encuentro, también se anunció la visita del viceministro del Interior, Luis Fernando Reátegui Lazarte, programada para el próximo lunes 2 de junio, ocasión en la que se sostendrá una reunión con las principales autoridades locales para abordar estrategias de seguridad ciudadana.

Por su parte, el coronel Percy Loyole Pizarro Vergaray, jefe de la División Policial de Juliaca, informó sobre un amplio proceso de rotación de efectivos policiales que involucra a 361 agentes. De ellos, 187 ya han sido reubicados de manera progresiva dentro de la región de Puno: 40 en DIVINCRI Puno, 64 en DIVOPUS Puno y 83 en DIVOPUS Juliaca.

Además, otros 174 efectivos están a la espera de ser trasladados a diferentes regiones del país, distribuidos en: 22 en DIVINCRI Puno, 57 en DIVOPUS Puno y 95 en DIVOPUS Juliaca. El coronel explicó que estos cambios responden a criterios como bajo rendimiento, más de tres años de servicio continuo en una misma plaza y la implicancia de algunos efectivos en investigaciones internas. También mencionó que la falta de viáticos ha retrasado algunos de los traslados planificados.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera articulada para combatir la inseguridad ciudadana, fortalecer las capacidades operativas de las instituciones de orden y velar por la tranquilidad de la población.

R.C.M.

Por admin