El decano de la Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica de la Universidad Nacional del Altiplano, Germán Coillo Cotrado, destacó el proyecto de ley que se presentó en el Congreso para la creación del Viceministerio de Metalurgia.
“Con este viceministerio vamos a dar valor agregado a los concentrados que se obtienen en las plantas mineras, es decir, las empresas ya no se llevarán el mineral en bruto, sino que se procesará aquí”, indicó.
Además, dijo que con el Viceministerio de Metalurgia los ingenieros que son formados en la Universidad Nacional del Altiplano, podrán contribuir en las instalaciones de refinerías, fundiciones y talleres de metalmecánica.
“Tenemos bastante materia prima, Puno es polimetálico, hay diferentes tipos de minerales y con este proyecto de ley se logrará que la materia prima sea transformada en productos finales”, sostuvo.