Luego que un grupo de trabajadores CAS de la red de salud San Román, ayer con carteles en manos exigieran la ampliación de sus contratos que vencen a fines del presente mes, pago de bonos, pago de sus haberes del mes de agosto, dotación de EPPs y mejores condiciones laborales. Hoy nuevamente el director de esta red garantizó los contratos hasta el mes de diciembre del presente año, documentación que se plasmará a fines de mes y estaría garantizado la permanencia del 100% de los trabajadores.
Durante esta protesta, la secretaria del sindicato de enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano, sostuvo que fue amedrentada por el director de esta red, al ser indicada como la principal responsable de la protesta y favorecer a sus allegados en lograr contratos CAS, versiones que Gisel Cahuapaza Huisa negó y pidió pruebas documentarias sobre el caso.
Sin embargo, el director de las Redes San Román, Enrique Sotomayor, informó que durante los meses de marzo, abril y mayo ingresó al hospital a laborar más de 200 personas, sin ningún tipo de concurso y no se sabe la ubicación real del trabajador, y ese sería el temor de secretaria del sindicato de enfermeras, porque según el médico esta profesional habría influido en estos contratos.
Asimismo, Elías Sucapuca profesional en obstetricia trabajador en el mencionado hospital, comentó que los trabajadores CAS siempre han sido discriminados, y puso de manifiesto que dentro del hospital el personal nombrado coloca a sus familiares sin concurso, y es ahí que se pone en riesgo el presupuesto de los trabajadores CAS, y pidió que se retire a este personal contratado sin concurso.
Finalmente, el director del director de la red de Salud San Román, llamó al diálogo y resolver los inconvenientes internamente, con el fin de no distraerse con temas particulares y atender la situación de la pandemia en la Región Puno.