A medida que avanza la temporada de bajas temperaturas, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno informó que, hasta la semana epidemiológica 21 del presente año, se han registrado 23,100 casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y 260 casos de neumonía en la región.

El director de la Diresa, Freddy Velázquez Angles, explicó que, si bien las IRAS han mostrado un leve incremento respecto al mismo periodo del 2024 —cuando se reportaron 22,900 casos—, el número de neumonías ha disminuido, lo que considera un indicio positivo. “Esto refleja que la población está acudiendo con mayor frecuencia a los establecimientos de salud y que está adoptando con responsabilidad medidas de prevención”, declaró.

Velázquez destacó también un dato alentador: no se han reportado fallecimientos por enfermedades respiratorias durante esta temporada de frío, lo que da cuenta del impacto positivo de las acciones preventivas y la capacidad de respuesta del sistema de salud.

Entre las provincias más afectadas figura San Román, debido a su alta densidad poblacional. “Es natural que se concentren más casos allí, pero seguimos vigilantes en toda la región”, precisó el titular de salud.

En cuanto a la preparación del sistema sanitario, Velázquez aseguró que los tres establecimientos de contingencia de la región —el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno, el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca y el Hospital San Martín de Porres de Carabaya— cuentan con el personal e insumos necesarios para afrontar el aumento de casos por el frío. “Estamos preparados y equipados para responder a las necesidades de la población”, indicó.

Finalmente, sostuvo que la meta regional de inmunización es superar el 85 %, y que se viene trabajando con metas claras para garantizar la protección de la población más vulnerable, especialmente niños y adultos mayores.

R.C.M.

Por admin