
Durante el Segundo Encuentro Nacional del Nuevo Perú por el Buen Vivir, Vicente Alanoca fue elegido como candidato a la presidencia de la República por el partido político Nuevo Perú. Los delegados de todo el país coincidieron en que el antropólogo y dirigente aimara era la mejor opción para competir contra las “mafias que quieren enquistarse en el poder”.
Vicente Alanoca hizo conocer parte de su biografía y su experiencia como dirigente campesino, “soy de la comunidad de Ancasaya, señaló, pero nacido en la comunidad en Alpacoyo, trabajaba allí, he vivido y también por cuestiones laborales comparto entre Puno e Ilave, actualmente soy docente de la Universidad Nacional del Altiplano hemos acompañado a varias organizaciones en sus diferentes eventos como antropólogo y también como como ciudadano»
El flamante candidato dio a conocer parte de su preparación académica, toda la vida hemos estado marcados por nuestro pueblo. Como el ave, siempre aspiramos a volar alto. Así, logramos hacer un doctorado en España, en la Universidad Pablo de Olavide, en el programa de Doctorado en Derechos Humanos y Desarrollo.

Durante ese tiempo, trabajamos en España, siempre vinculados a la lucha del pueblo aimara. Luego, por interés de algunas personas que nos convocaron, tuvimos la oportunidad de participar en otro doctorado, esta vez en Historia de América Latina y Mundos Indígenas, en la misma universidad.
«Hemos vivido una época muy dura en el Perú: más de 69,000 muertos durante la época de la violencia política. Sin embargo, entre 2022 y 2023, el país ha registrado más de 70 muertes en el contexto de protestas y conflictos sociales. Esto dice mucho sobre la forma de gobierno que tenemos. Además, se evidencia una desconexión entre las autoridades y las verdaderas necesidades del pueblo» señaló el candidato.
Sabemos que todo esto está sostenido por una práctica sistemática. Detrás de estas actitudes y acciones parece haber una coalición orientada a saquear los recursos del Estado, en lugar de gobernar en beneficio del pueblo.
FB