
El último martes 23 de julio se desarrolló la asamblea del Comité de Organizaciones Autoconvocadas de la provincia de El Collao, en ella, luego del análisis de la profunda crisis del Estado y de la sociedad por la que atraviesa el país, se acordó participar en las protestas que se convocaron para las Fiestas Patrías.
Por ejemplo, los dirigentes se comprometieron a asumir con firmeza la “Jornada de Lucha” decretada para 25 y 26 de julio. Se dijo que el 25 de julio, se concentrarán en el Puente Internacional de Ilave, a partir de las 4:00 de la mañana; mientras que para el día 26 de julio se desarrollará la lucha en la ciudad de Puno, para ello, la concentración será a partir de las 9:00 horas en el parque de La Madre.
Asimismo, para los días 27, 28 y 29 de julio, un buen número de luchadores aymaras partirán a Lima, a fin de participar de la “Gran Marcha Nacional en Lima”, con el propósito de rechazar y repudiar la dictadura de Dina Boluarte y el Congreso.

Se exigirá la renuncia de Boluarte y cierre del congreso, convocatoria a Asamblea Constituyente para una Nueva Constitución, justicia para la víctimas de la represión, libertad de todo los presos políticos 2022- 2023, rechazo a la privatización del agua, educación, PetroPerú, Sedapal,rechazo al proyecto minero Tía María y otros.
Para el día 27 de julio, se tiene previsto desarrollar el embanderamiento general de domicilios, mercados, instituciones, locales públicos y otros con “Bandera Negra”, asimismo las unidades de transporte deben escribir en sus parabrisas frases como: «Que se vayan todos y nueva constitución», dijeron los dirigentes.
Finalmente, el día 28 de julio los pobladores se concentrarán en la plaza de Armas, a partir de las 9:00 horas para exigir a las autoridades izar la bandera nacional a media asta, además realizarán un lavado de bandera y mitin de repudio al mensaje de Dina Boluarte.