El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) en Puno, Alexander Pilco Ticona, anunció que el gremio se prepara para una jornada nacional de lucha en defensa de los derechos de los docentes. Según informó, el pasado sábado 28 de junio se realizó una asamblea en la que se acordó llevar a cabo una asamblea nacional en Lima el próximo 26 de julio y paralelamente, se desarrollará una jornada nacional de lucha los días 26, 27 y 28 de julio.

Plataforma de lucha.

La plataforma de lucha del SUTEP contempla tres puntos principales:

1. Derogatoria de la Ley 32242: Los docentes exigen la derogación de esta ley, que, según ellos, vulnera sus derechos laborales.

2. Aprobación de proyectos de ley para garantizar una pensión equivalente a la primera escala magisterial: Los docentes buscan asegurar una pensión justa y digna para sus años de servicio.

3. Suspensión de la Resolución Viceministerial N° 035-2025-MINEDU: Esta resolución establece evaluaciones para los docentes, y aquellos que no aprueben o no concluyan el proceso serían automáticamente destituidos. El SUTEP rechaza esta medida, considerándola una amenaza para la estabilidad laboral de los docentes.

Jornada nacional de lucha.

La jornada nacional de lucha se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de julio, y contará con la participación de docentes de todo el país. El SUTEP Puno se suma a esta movilización en defensa de los derechos de los docentes y en rechazo a las políticas educativas que consideran injustas.

(E.C)