La economía peruana experimentó un crecimiento de casi el 4% en el primer trimestre de 2025, mientras que el incremento de precios en los productos de primera necesidad se mantuvo en un rango del 2%, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú. Así lo indicó el economista Nicolás Besich Adrián en declaraciones a La Decana Radio Juliaca.

Desigualdad regional en el crecimiento económico

Sin embargo, Besich Adrián advirtió que este crecimiento del 4% no es uniforme en todo el país. En el caso específico de Puno, el crecimiento en el primer trimestre de 2025 fue de apenas 1,7%, significativamente por debajo del promedio nacional.

En cuanto al empleo, el economista señaló una «recuperación lenta». Explicó que la pandemia «golpeó muy fuerte el empleo» y que la recuperación de los niveles previos a la crisis «está tomando mucho tiempo».

Contrabando y un «cogobierno» en la gestión económica

Besich Adrián también mencionó la persistencia del contrabando a nivel nacional, y aunque reconoció el trabajo de la SUNAT en los puestos de control, no profundizó en el tema.

Finalmente, al referirse a la dirección de la economía peruana, el economista expresó que existe un «cogobierno» entre Dina Boluarte y el Congreso, sugiriendo una influencia compartida en las decisiones económicas del país.

(E.C)