
Con una participación masiva de dirigentes provenientes de la macro sur y de Lima, se llevó a cabo este sábado 14 de junio el III Encuentro de Organizaciones de la Macrosur en la Casa del Maestro de Juliaca. La jornada, marcada por intensos debates, abordó diversos temas cruciales para el país y culminó con la adopción de importantes acuerdos orientados a fortalecer las demandas populares.
Previo al inicio de las discusiones, los asistentes rindieron un minuto de silencio en homenaje a las más de 50 víctimas mortales ocurridas durante el régimen de Dina Boluarte. En un emotivo momento, se escucharon frases como «la sangre derramada jamás será olvidada», un grito que resonó entre los presentes, quienes también manifestaron su contundente rechazo al actual Congreso y a la presidenta Boluarte.

Lucio Ccallo Ccallata, coordinador general del Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL), fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones, destacando la presencia de representantes de Lima, Arequipa, Tacna, Puno, Juliaca, Huánuco, Apurímac, la convención y Cusco. Tras un debate extenso y participativo, se alcanzaron los siguientes acuerdos clave:
Acuerdos del III Encuentro de Organizaciones de la Macrosur:
Jornada Nacional de Lucha y Marcha a Lima: Se acordó implementar una gran movilización nacional los días 26, 27 y 28 de julio de 2025. Las principales demandas de esta jornada incluyen la renuncia y encarcelamiento de Dina Boluarte, el cierre del «Congreso mafioso», la convocatoria a una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución, la justicia para las víctimas del «genocidio», la culminación del Gasoducto Sur Andino, la derogatoria de la Ley 32293 (que consideran de despojo de tierras de comunidades campesinas), el DL 1620 (que, según los dirigentes, privatiza el agua y sus fuentes), y las «Leyes pro crimen». Además, se exigirá la cancelación definitiva del proyecto minero «Tía María y la Tapada», y se levantará la bandera de defensa y recuperación del ecosistema y biodiversidad de la cuenca del Lago Titicaca.

Apoyo a Transportistas de Carga Pesada: Las organizaciones manifestaron su total apoyo y respaldo al paro indefinido de los transportistas de carga pesada programados para el 18 de junio.
Respaldo a Pueblos Originarios y Comunidades Campesinas: Se acordó respaldar la lucha de los pueblos originarios y comunidades campesinas que se desarrollará el 24 de junio por la derogatoria de la Ley Nro 32293. En la misma fecha, se brindará apoyo a la lucha por la libertad de Pedro Castillo.
Cumbre Nacional de Organizaciones: Con el objetivo de articular y unificar las luchas populares del pueblo peruano, se promoverá la convocatoria a una Cumbre o Convención Nacional de organizaciones de las 26 regiones del Perú para el día 12 de julio en la ciudad de Lima. El propósito principal de este encuentro será conformar el Comité o Comando Nacional de Lucha.
Próximo Encuentro en Tacna: Se inició que el IV Encuentro de Organizaciones de la Macro Región Sur se llevará a cabo el 20 de septiembre de 2025 en la región de Tacna.
