Sobre la gestión de 500 millones de dólares para los proyectos integrales de agua y alcantarillado, drenaje y planta de tratamiento de aguas residuales, no habría presupuesto pese a que hubo una ley aprobada; en ese sentido el ministerio de vivienda y construcción a través del programa nacional de saneamiento urbano resuelve un convenio con la prestación de  servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos para ayudar a construir el futuro (UNOPS), de tal forma que, no hay proceso de selección, todo vuelve a foja cero, es decir que los expedientes quedan sin financiamiento manifestó el ing. Cesar Guerra.

De igual forma añadió que, “lo único que lograron es el compromiso de que el estado peruano solicitará préstamos al banco interamericano, a fuentes de financiamiento; asimismo el ministro de economía realizará la consulta en el mes de agosto e iniciará los trámites de préstamo”

Por otra parte, frente a las declaraciones del gobernador regional Richard Hancco Soncco, “que no hay profesionales en Puno”, el ex decano del colegio de ingenieros expreso que la universidad Nacional del Altiplano cuenta con los equipos necesarios y profesionales capacitados.

R.G.Q