El expresidente de la Central de Barrios de Juliaca, Orlando Fernández Sejje, expresó su preocupación respecto a la organización de la próxima audiencia de informe económico programada para este viernes 30 de mayo. Según indicó, este tipo de eventos debería realizarse en espacios públicos más amplios, como la Plaza de Armas, y convocar a la ciudadanía en general, no solo a personas allegadas a la gestión municipal.

“El informe económico debería realizarse al menos cada tres meses y no solamente dos veces al año como se viene haciendo. Además, estos espacios deben ser realmente abiertos a la participación ciudadana”, sostuvo el dirigente vecinal.

Fernández Sejje criticó que en los últimos años las autoridades han convocado a personas afines a su gestión, lo que limita la participación real de ciudadanos críticos o dirigentes sociales. “Cuando un ciudadano o dirigente quiere dar su opinión o expresar una posición contraria, muchas veces lo chiflan o no le permiten participar”, afirmó.

Además, cuestionó que algunos trabajadores municipales asistan a las audiencias para aplaudir a las autoridades, en lugar de permanecer en sus oficinas cumpliendo sus funciones. En ese sentido, propuso que el Ministerio Público supervise estas sesiones para garantizar que se realicen con transparencia y sin sesgos.

“El informe es para la población, no para los trabajadores municipales. No debe convertirse en un acto de respaldo político, sino en un espacio de rendición de cuentas”, remarcó.

Finalmente, el exdirigente señaló que estos eventos no deberían representar un gasto adicional para el municipio, ya que usualmente se realizan en locales de propiedad municipal. También propuso que los informes económicos se realicen de forma descentralizada en cada zona de Juliaca, detallando allí los avances específicos en cada jurisdicción.

“La transparencia se demuestra con hechos. Si una autoridad trabaja bien, no debería tener miedo de rendir cuentas ante toda la población, en cualquier plaza”, concluyó.

R.C.M.

Por admin