
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de Juliaca ha sentenciado a 35 años de pena privativa de libertad efectiva al expolicía Erusbel Jhonatan Apaza Uturunco. La Resolución Nro 37-2025 lo encontró culpable de los delitos de disturbio agravado y sustracción de armas de fuego, hechos ocurridos el 9 de enero del 2023 en la ciudad de Juliaca.
Contexto de violencia en enero de 2023 y muerte de un policía.
La fecha del 9 de enero de 2023 quedó marcada por un trágico suceso en Juliaca, cuando, en medio de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, 17 civiles perdieron la vida y decenas resultaron heridos por proyectiles de arma de fuego. En ese mismo contexto, se registró la «horrenda muerte» de un efectivo policial y otro uniformado resultó herido.
La sentencia contra Apaza Uturunco ??se refiere específicamente a la muerte del suboficial PNP José Luis Soncco Quispe, quien, junto a su compañero Ronald Villasante Toque, fue atacado con objetos contundentes por una turba de presuntos manifestantes. El 10 de enero, el cuerpo sin vida del policía Soncco Quispe, junto a un patrullero, fue hallado carbonizado en la urbanización Tambopata.
Hallazgos clave en la investigación.
Tras el fallecimiento del suboficial Soncco, las autoridades iniciaron una serie de diligencias. El 23 de marzo de 2023, durante un allanamiento, descerraje y registro domiciliario en una vivienda ubicada en el jirón María Elena, se encontró a Erusbel Jhonatan Apaza y a una mujer identificada como Yesenia Marilú MV.
En la habitación del investigado, se hallaron partes de una pistola Pietro Beretta (tubo cañón, corredera y otros), la cual pertenecía a uno de los policías del Escuadrón de Emergencia atacado el 9 de enero. Además, en el inmueble se encontró una cacerina para fusil AKM y 23 mil 800 dólares. Según las autoridades, las armas habían sido sustraídas a los suboficiales Soncco y Villasante.
Aunque la defensa del imputado solicitó la absolución de Apaza Uturunco y argumentó su inocencia, los magistrados del Juzgado Penal Colegiado – Víctor Alberto Paredes Mestas (Director de Debate), Richard Condori Chambi y Yessica Condori Chata – lo sentenciaron por unanimidad a 35 años de pena privativa de libertad. Además, deberá pagar una reparación civil.
(E.C)