A falta de interés de las autoridades por dotar de agua a la población del distrito de Santiago de Pupuja, Provincia de Azángaro, pobladores de 7 comunidades de la parte sur del distrito, vienen siendo seriamente afectados en su salud, advirtió el dirigente Carmelo Zapana.         

El dirigente manifestó a la Decana, que la falta del recurso hídrico es evidente por ser parte elevada y el agua de subsuelo está a 80 o 90 metros de profundidad lo que impide utilizarla para los animales y seres humanos. Cuando llueve recién pueden juntar el agua en recipientes rústicos especiales, indicó preocupado, expresando que cuando no hay lluvia, como en los meses de octubre y noviembre la situación es más crítica.

El preocupado dirigente, informó que se han cansado de presentar reclamos ante la autoridad distrital sin tener la atención necesaria disculpándose con que no se tiene presupuesto, quedando solo promesas en palabras, porque hasta el momento no se ha logrado nada.

En la presente gestión del Alcalde Antonio Tite Huarsaya, hemos dialogado y solamente se han comprometido a ejecutar proyectos de agua, sin embargo, solo quedó en promesas.

Por otra parte, dijo nos han declarado en emergencia por 30 días, pero no se tomaron acciones inmediatas de parte de defensa civil y solo nos proporcionaron máquinas por 6 horas, lo que resulta insuficiente.

Ante el clamoroso pedido de ayuda formulado por la población afectada, el estudiante de la Universidad Nacional de Juliaca, Meyer Coasaca, participó en el diálogo señalando que no es posible que nadie se preocupe por dotar a la población de agua apta para el consumo humano, señaló tener conocimiento de la existencia de 2 proyectos pero que no avanzan ni tienen resultados positivos.

Coasaca manifestó, que ha elaborado un informe fílmico que ha sido difundido en las redes sociales y que va a ser entregado a las autoridades, inclusive al Presidente Castillo, a Ministros y congresistas para que conozcan la situación y puedan establecer acciones poder encontrar la solución a este preocupante problema.

Por otro lado, el estudiante exhortó a la población para que se organice y se pueda conformar un Frente de Defensa por el Agua o cualquier organización para protestar y tomar incluso medidas de fuerza para lograr la atención de las autoridades.

R.C.M.

Por admin