
Familiares de los profesionales que cayeron al río Vilcanota en la región de Cusco protestaron en la ciudad de Puno, solicitando apoyo urgente a la Marina de Guerra para continuar con las labores de rescate. Los familiares, se acercaron a la Marina de Guerra pidiendo la intervención de personal especializado con experiencia en salvataje en ríos. Zayda Huylahuaña, prima de William Inquilla, uno de los jóvenes desaparecidos, señaló que además de la presencia de profesionales capacitados, requieren equipos especializados como drones, detectores de metales y lectores de radar de búsqueda.
A pesar de que se han encontrado varias evidencias que sugieren que los desaparecidos estuvieron en la zona, las autoridades locales han manifestado dudas sobre el lugar del accidente, lo que ha dificultado la colaboración de las autoridades jurisdiccionales. La falta de apoyo de la Marina de Guerra se debe, según las autoridades, a que el hecho ocurrió fuera de su jurisdicción. En respuesta a esto, los familiares de las víctimas han solicitado ayuda al gobierno regional y al Colegio de Ingenieros.
Una de las principales dificultades que enfrentan los familiares en su búsqueda es la falta de personal especializado en rescates en ríos en la región. Ante esta situación, los familiares continúan buscando apoyo de diversas instituciones para poder avanzar en la localización de los desaparecidos. (R.A.)