
La Feria Ganadera, Agrícola y Agroindustrial del Sur (FEGASUR) 2025 ha alcanzado su tercer día con un éxito rotundo, atrayendo a cientos de familias al campo ferial de Juliaca. Los asistentes disfrutan de una programación diversa que combina exquisita gastronomía, artesanía local y una impresionante exhibición de vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos de genética excepcional.
Juzgamiento de Alta Competencia y Reconocimiento a la Calidad Ganadera
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el juzgamiento de vacunos de la raza Pardo Suizo. Jurados especializados de Estados Unidos y Arequipa evalúan ejemplares de alta calidad presentados por ganaderos de diversas partes de la región. La competencia fue reñida, reflejando el elevado nivel ganadero que caracteriza a Puno. El juicio de camélidos sudamericanos, específicamente llamas, también captó la atención del público, que se congregó para admirar estos majestuosos animales.

Sabores y Saberes de la Región en Exposición
El día estuvo lleno de actividades que celebraron la riqueza productiva de la región. El festival de la selva puneña y el festival de la granadilla fueron dos de los atractivos más populares, donde el público pudo deleitarse con degustaciones de esta fruta y otros productos de la zona. El alcalde del distrito de Quiaca, Ricardo Quispe Calisaya, expresó su agradecimiento a la comisión organizadora de FEGASUR 2025 por la valiosa oportunidad de promocionar los productos de su distrito. La comisión, a su vez, reconoció y valoró la participación de las autoridades en estos eventos tan significativos para el desarrollo regional.
Conocimiento y Desarrollo en FEGASUR 2025
FEGASUR no solo es un espacio de exhibición y comercio, sino también de intercambio de conocimientos. Durante el día, se llevaron a cabo conferencias magistrales sobre temas relevantes como el «desempeño productivo garantizado a través de fórmulas balanceadas» y una charla técnica sobre «la evolución y evaluación genética de bovinos Brown Swiss». Ambas actividades contaron con una gran asistencia de público, demostrando el interés de los productores y entusiastas por mantenerse actualizados con las últimas tendencias y avances en el sector.

¡No te Pierdas lo que Viene Mañana!
La programación para el miércoles 11 de junio promete seguir cautivando a los visitantes. Las actividades incluyen la exhibición de aves ornamentales, la continuación del juzgamiento de vacunos raza Brown Swiss, un vibrante festival de artesanía, el esperado festival de granos andinos (quinua y cañihua), un atractivo desfile de modas, y más conferencias magistrales y charlas técnicas.