La Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (FENATEP) anunció un paro nacional de 24 horas para el 24 de abril, exigiendo la atención a su pliego de reclamos y la derogatoria de la Ley 32242. El anuncio fue realizado por Moisés Chipana, ex dirigente nacional de la FENATEP, quien también denunció la demora del Poder Judicial en el reconocimiento legal de la organización.

Chipana informó que la FENATEP apeló la decisión judicial que les negaba el reconocimiento, y que la demanda fue admitida en segunda instancia. Sin embargo, hasta el momento, el Poder Judicial no ha emitido un pronunciamiento sobre la inscripción y reconocimiento de la organización.

«Exigimos al Poder Judicial que se pronuncia a la brevedad sobre nuestro reconocimiento legal», declaró Chipana. «Somos una organización legítima que representa a millas de maestros en todo el país».

Además, Chipana anunció que el pasado sábado se llevó a cabo la juramentación del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la FENATEP, encabezado por el profesor Mauro Concha de la región Apurímac como secretario general, y el profesor Alexander Pilco de la región Puno como subsecretario general.

El anuncio del paro nacional de 24 horas se enmarca en los acuerdos del Congreso Nacional Eleccionario de FENATEPERÚ, realizados el 29 de marzo en Lima. Los principales acuerdos son:

  • Organizar e implementar el Paro Nacional del Magisterio el 24 de abril, exigiendo la atención al pliego de reclamos y la derogatoria de la Ley 32242.
  • Elección del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la FENATEP, liderado por Mauro Concha y Alexander Pilco.
  • Continuar la lucha por la institucionalidad de la Ley 32242.

La FENATEP reafirma su compromiso de seguir luchando por los derechos de los maestros y por una educación pública de calidad en el Perú.

(E.C)