A más de dos décadas del proceso de descentralización en el Perú, los gobiernos regionales y las municipalidades locales aún enfrentan serias dificultades para cumplir su rol. Estas entidades son responsables de administrar los asuntos públicos en sus respectivas jurisdicciones, garantizando la provisión de servicios y el desarrollo territorial.

«Por ello es urgente fortalecer la capacidad de gestión de los gobiernos subnacionales. No solo se trata de descentralizar recursos, sino también de garantizar que haya cuadros técnicos preparados para utilizarlos de manera eficiente», señala Carlos Paredes, exministro de Transportes y Comunicaciones y analista de políticas públicas.

Según IPAE Acción Empresarial, «en el Perú se ha descentralizado principalmente la ejecución del gasto y la contratación de personal, pero todavía hay mucho espacio por mejorar en lo que compete a ingresos, planificación y unidades ejecutivas en el territorio». (FB)