Óscar Macedo Cárdenas, gerente general del Gobierno Regional de Puno, informó que gracias al decreto supremo 028-2024 esta institución puede financiar más de S/ 698 millones en obras por impuestos (OxI). “Esto es alentador para el departamento, porque se suma al presupuesto de inversiones que tenemos por aproximadamente S/ 800 millones para este año”, precisó.

Detalló que esto dinamizará la economía local, ya que se generarán puestos de trabajo. Justamente, recordó que la minera Minsur mostró su carta de intención para ejecutar la nueva infraestructura del hospital Carlos Cornejo Roselló en Azángaro. De paso, acotó que el Banco de Crédito del Perú (BCP) desea invertir en la construcción y mantenimiento de instituciones educativas como el tecnológico José Antonio Encinas, cuyo gasto ascendería a más de S/ 100 millones.

“Esperamos que este año se formalicen, porque se están haciendo trámites previos, esto va a la Contraloría, que revisa y evalúa. (Actualmente) estamos en el proceso de levantar observaciones. Una vez que la Contraloría dé su opinión favorable (…) se adjudicarán a las empresas que van a ejecutar (las obras)”, declaró.

Añadió que las compañías solicitan los estudios de preinversión para poder elaborar los expedientes técnicos. También exclamó que son más de diez los proyectos que se están postulando como: Pedagógico de Puno, Tecnológico de Juli, Centro de Salud Guadalupe de Juliaca, Centro de Salud de Lampa y Centro de Salud de Moho.

Sobre las asociaciones público-privada (APP), dijo que se han considerado: creación del aeropuerto internacional Gran Collasuyo, construcción de la interconexión ferroviaria Puno-Desaguadero, creación de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios, creación del servicio de masificación del uso de gas natural por ductos, entre otros. “Esta cartera es superior a los US$ 715 millones”, comentó y expresó que en este tema interviene ProInversión.

Finalmente, indicó que el Gore Puno está a la espera de que el empresariado muestre interés en los proyectos. “Ojalá abra sus ojos en todo lo que tiene la región. (…) No solo nos vamos a abocar a dinamizar la economía a través de la inversión pública, sino también con la privada”, sentenció.

R.C.M.

Por admin