La controversia por el terreno destinado a la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca escala. Los dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca han presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público contra el Sindicato de Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción de Puno (Sintravic), acusándolos de presunta usurpación agravada.

La denuncia, interpuesta el 9 de junio de 2025 ante la Fiscalía de Prevención del Delito, apunta directamente a Luis Gonzaga Espezúa Gallegos, líder del Sintravic. Los denunciantes sostienen que Espezúa, durante su gestión como secretario general en 2014, inició un proceso irregular para tomar posesión del inmueble conocido como “Campamento Taparachi”.

En el centro de la polémica está la Resolución Directoral Regional 438-2014, emitida el 5 de agosto de ese año por el entonces titular de la DRTCVC, Luder Dueñas. Este documento transfirió el uso y administración del «Campamento Taparachi» al sindicato. Sin embargo, los dirigentes y su abogado, Jhon Torres Roselló, objetan esta resolución, argumentando que contraviene flagrantemente el artículo 22 de la Ley General del Sistema de Bienes Nacionales, que prohíbe a funcionarios y servidores públicos adquirir derechos reales sobre bienes estatales.

A pesar de que el predio está inscrito a favor del Ministerio de Educación (Minedu) y que la Sunarp Tacna desestimó un intento del sindicato por anular su inscripción registral, el Sintravic ha colocado letreros de «Propiedad privada» en el terreno. Incluso, el titular del Tercer Juzgado de Puno, Guido Chevarría, les otorgó una medida cautelar. No obstante, un documento adjunto a la denuncia enfatiza que la presunta posesión del sindicato no tendría protección legal, pues la posesión la ostenta el Estado.

Una entrevista de Espezúa Gallegos en La Decana Radio también fue adjuntada como prueba, donde admite no haber cumplido con habilitar un centro de esparcimiento en el terreno. «Lamentablemente no hemos tenido dinero para hacer todo esto…».

La denuncia fue presentada por Paulino Condori Chipana y Cloaldo Olivera Tupa, dirigentes de las Cuatro Zonas, y por Orlando Sanga Yampasi, presidente de las Rondas Urbanas de Juliaca. Sanga Yampasi fue enfático al señalar que Espezúa Gallegos tiene «el ánimo de despojar mediante el abuso de confianza, con lo que se acredita su intención para dar cumplimiento a su plan criminal…».

Además, el dirigente ronderil anunció que esta semana presentarán una nueva denuncia penal contra Luis Espezúa Gallegos por presunto delito de lavado de activos. Cuestionan cómo podría haber adquirido «trece casas» con su salario de trabajador. Los dirigentes de las Cuatro Zonas también sugirieron que la Resolución 438-2014 carece de suficiente motivación y fundamento, no descartando una posible colusión entre trabajadores y funcionarios en 2014.

El abogado Jhon Torres Roselló espera la disposición de la fiscal Marifé Añazco Yáñez para tomar las acciones legales correspondientes. (SinFronteras)