Lucar Cabanillas Toro, supervisor del proyecto de mejoramiento de la capacidad de asistencia hospitalaria EsSalud del Altiplano, informó que la obra del Hospital del Altiplano presenta un avance físico del 80%. Indicó que aún están pendientes de culminar los sistemas de aire acondicionado y los sistemas de comunicaciones, elementos esenciales para un hospital moderno. Precisó que estos sistemas permitirán la creación de un microclima adecuado, en consideración al clima característico de la ciudad de Puno.

Asimismo, se dio inicio a la obra de conexión del servicio de agua para el hospital, la cual incluye la ampliación de la red con más de seis kilómetros de tubería. Esta intervención comprende también la construcción de infraestructura complementaria como la bocatoma, el sistema de almacenamiento, distribución y bombeo de agua. Estas obras requieren el saneamiento legal de los terrenos involucrados, proceso que actualmente está a cargo de EMSA Puno y que se estima tomará 60 días.

Cabanilla Toro señaló que, una vez asegurado el abastecimiento de agua, la obra física del hospital podrá concluirse alrededor del 31 de octubre. No obstante, la implementación completa del establecimiento de salud está proyectada para ser entregada el 2 de enero de 2026.  (R.A.)