Este día, conmemorado a nivel global, tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y fomentar acciones concretas para mitigar la contaminación y remediar los daños causados al medio ambiente.

¿Qué se está haciendo en Perú para celebrar este día?

El Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), ha organizado una serie de actividades en las áreas naturales protegidas del país. Estas actividades incluyen conversatorios, ecoferias, pasacalles, foros, talleres, visitas guiadas, entre otras.

Diversas organizaciones civiles y empresas también están realizando actividades para conmemorar la fecha, como campañas de limpieza, reforestación y sensibilización.

¿Qué podemos hacer cada uno para cuidar el medio ambiente?

  • Reducir nuestro consumo de energía: Apagar las luces cuando no las usemos, utilizar electrodomésticos eficientes y desconectarlos cuando no estén en uso.
  • Ahorrar agua: Cerrar el grifo al cepillarnos los dientes o afeitarse, tomar duchas más cortas y reparar fugas de agua.
  • Reciclar y reutilizar: Separar los residuos para su reciclaje, reutilizar materiales como botellas y bolsas plásticas, y comprar productos con envases reciclables.
  • Utilizar transporte sostenible: Caminar, usar bicicleta o transporte público siempre que sea posible, y reducir el uso del automóvil.
  • Consumir productos sostenibles: Elegir productos que provengan de fuentes sostenibles y que hayan sido producidos de manera responsable con el medio ambiente.
  • Plantar árboles: Los árboles absorben CO2 y liberan oxígeno, por lo que plantar árboles es una excelente manera de combatir el cambio climático.

R.G.Q