Con un emotivo pago a la tierra, la ciudad de Juliaca inició las actividades conmemorativas por el segundo aniversario de la masacre ocurrida el 9 de enero de 2023. Diversas organizaciones sociales y culturales, provenientes de Cusco, Lima, Ayacucho y otras regiones, se han congregado en la ciudad para rendir homenaje a las víctimas y exigir justicia.
Raúl Samillán Sanga, presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas, destacó la importancia de estas actividades para mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida en las protestas. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a garantizar el desarrollo pacífico de las jornadas y a avanzar en las investigaciones para sancionar a los responsables de los hechos.
Una agenda cargada de emotividad y reflexión
La programación incluye una amplia variedad de actividades que buscan honrar a las víctimas y sensibilizar a la población sobre los hechos ocurridos. Entre ellas destacan:
Ruta de la Memoria: Una exposición fotográfica que documentará los hechos del 9 de enero y un homenaje a Mery Ramírez Vásquez.
Conversatorios: Espacios de encuentro donde víctimas y familiares compartirán sus testimonios.
Espectáculos artísticos: Presentaciones musicales de destacados artistas nacionales y locales.
Misa y movilización: Actos centrales que congregarán a la comunidad juliaqueña.
Exigen justicia y no olvidan
Con estas actividades, la Asociación de Mártires y Víctimas busca mantener viva la llama de la memoria y exigir justicia por los hechos ocurridos el 9 de enero de 2023. La organización espera que las autoridades competentes continúen avanzando en las investigaciones y sancionen a los responsables de esta grave violación a los derechos humanos.