En una reunión técnica informativa sobre el proyecto de drenaje pluvial de Juliaca, se ratificó que el expediente técnico con saldos de obra será entregado a mediados de diciembre de 2025. Esto permitirá la posterior licitación y ejecución de la obra, tan esperada por la población juliaqueña.

El encuentro contó con la participación de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca y el Consorcio Consultor Juliaca, encargado de la elaboración del expediente técnico.

El financiamiento de 700 millones de dólares otorgado por el BID abarca tres proyectos clave para la ciudad: el Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado (PIAA), la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el Drenaje Pluvial Juliaca. Actualmente, tres componentes del PIAA se encuentran en proceso de licitación.

El Consorcio Consultor Juliaca, contratado por el Ministerio de Vivienda con un presupuesto de S/. 4,157,816.39, reinició la elaboración del expediente técnico el 15 de marzo de 2025, tras una suspensión por observaciones técnicas relacionadas a los costos de operación y mantenimiento. La supervisión del proyecto está a cargo del Consorcio Juliaca (H&M Ingenieros Consultores & Victor Chinchay Barragán), con un presupuesto de S/. 1.442.446,22.

Antecedentes:

  • El proyecto «Drenaje Pluvial Juliaca» se inició el 22 de septiembre de 2014, con un presupuesto de S/. 189,350,020.36, pero fue paralizado posteriormente.
  • El 20 de diciembre de 2017, se firmó un convenio para que el PNSU asumiera la elaboración del expediente técnico con saldos de obra.
  • En 2024, se obtuvo un préstamo del BID de 700 millones de dólares para financiar los tres proyectos mencionados.

Este avance representa un paso importante para solucionar los problemas de inundaciones que afectan a Juliaca durante la temporada de lluvias.

(E.C)