
Según los informes N° 000145-2025 y 00370-2025 de la Subgerencia de Programación Multianual de Inversión y CTI y la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Gobierno Regional de Puno, informan que la Dirección de Saneamiento Físico Legal DISAFIL – DIGEIE determinó que Juliaca es el lugar idóneo para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), de acuerdo al cuadro de consolidación de propuestas.
DISAFIL concluye que las tres propuestas de terreno: Lampa, Puno y San Román fueron analizadas e indica que la Municipalidad Provincial de Lampa no habría culminado el proceso de saneamiento e inscripción a favor del Minedu, por lo que fue descartada, siendo solo evaluados los dos restantes, obteniendo la más alta ponderación la provincia de San Román con 79 puntos y Puno con 73.

La evaluación incluyó la disponibilidad y condiciones del terreno, donde ambas ciudades obtuvieron la máxima calificación 25 puntos; en cuanto a la identificación de riesgos, Juliaca obtuvo 16 puntos, mientras Puno 15; respecto a acceso vehicular y habilitación urbana ambos obtuvieron 15 puntos; área y perímetro, Juliaca 5 y Puno 3; condiciones de suelo, Juliaca 6, Puno 3; energía eléctrica Juliaca 4 y Puno 3; agua y alcantarillado, Juliaca 3 y Puno 4; incompatibilidad de ubicación ambos obtuvieron 5 puntos.
Por lo tanto, conforme a lo detallado líneas arriba, corresponde al Gobierno Regional de Puno ratificar los informes emitidos por las instancias del Ministerio de Educación, debiendo de tomar como terreno donde construir las instalaciones del COAR – Puno, el terreno con mayor ponderación de calificación por parte del MINEDU, ubicado en la ciudad de Juliaca de la provincia de San Román.