Las discusiones relacionadas con el fallo del tribunal constitucional se mantienen firmes en diferentes sectores de la comunidad con participación de profesionales entendidos en la materia como el caso del abogado Jhon Torres, quien en la Decana realizó una explicación legal.
El letrado analizó el indulto a Fujimori otorgado por el Tribunal Constitucional, a partir de los hechos que determinaron la sentencia en contra del ex Presidente, señalando con absoluta claridad que los asesinatos de la Cantuta y Barrios Altos, además de las desapariciones forzada y otros delitos, configuran crímenes de Lesa Humanidad, y eso es lo que debería primar en todos los niveles vinculados con el repudiado indulto.
La ex autoridad local de clara tendencia fujimorista, David Chambi, opinó que el tratamiento que se quiere dar a los delitos cometidos en el gobierno fujimorista no es de Lesa Humanidad, por lo tanto, se trata de una insinuación política la que se quiere dar al tema.
Una intervención especial tuvo el reverendo Padre Luis Humberto Béjar, señalando que el tema de la salud no debe ser un escudo para tapar delitos de Lesa Humanidad. Fujimori es un enfermo de lujo que está muy bien atendido en la prisión a diferencia de miles de ciudadanos que se encuentran abandonados, advirtió.