Los problemas de saneamiento que se han puesto en tapete a raíz de las recientes inundaciones producidas tras las fuertes lluvias, dentro de ello el tema relacionado con el rio Torococha, cuyo bloqueo sería la causa de las inundaciones.

Al respecto profesionales conocedores de la materia formularon sus opiniones respecto a las medidas que se deberían tomar para superar las dificultades. Dentro de ello el Arquitecto Felipe Ramos señaló, “las autoridades creen que ganan espacio para finalmente tapar el rio, por eso considero que es criminal lo que ha dicho el gobernador regional de tapar todo el cauce del Torococha, aduciendo que de esa manera dejaría de ser contaminado y originar problemas conexos”.

Por su parte el dirigente Claudio García, dirigente de la zona de Chilla, advirtió que «desde que se ha tapado nunca se ha limpiado y es por eso que del puente San Isidro y Mi Perú hacia abajo el día de la inundación todas las vías colapsaron porque el rio está tapado con desmonte, basura y demás».

En ese sentido advirtió que en el periodo de Walter Aduviri se planteó la limpieza del Rio Torococha logrando el presupuesto de 20 millones, teniendo el expediente técnico terminado y sin embargo los sucesores como Agustín Luque y Germán Alejo e incluyendo al actual Richard Hancco no hicieron nada.

El Ingeniero César Guerra planteó algunas alternativas señalando “lo que si podemos hacer en el centro es ampliar el canal para impermeabilizarlo y ante la suba de agua, debemos hacer micro cuencas de recolección como los que existen en el mercado Santa Bárbara y Plaza de Armas que llega hasta el centro comercial, con ello se lograría un desembalse importante construyendo estos micro recolectores para llevar hasta el canal principal «.

Lamentó la posición de algunas autoridades, como del Gobernador Regional Richard Hancco quien ha indicado que por sugerencia de sus técnicos el rio Torococha debe ser techado, lo cual resulta una idea absurda porque al estar techado es difícil poder hacer la limpieza, por lo tanto, se va a colmatar con arenilla y basura, además de conexiones clandestinas de desagüe, imposibilitando su remediación.(FB)