La directora de la Dirección de Camélidos Sudamericanos de la Dirección Regional Agraria de Puno, Nora Eulalia Villanueva Huanca, informó que en la campaña de ‘Chakus 2023’ se produjeron 1.478 kilos de fibra de vicuña. Sin embargo, la producción de fibra de vicuña ha disminuido en los últimos años debido a diversos factores, principalmente los efectos del déficit hídrico. En la campaña anterior del 2023, la fibra se ofertaba hasta en 270 dólares el kilo.

Villanueva Huanca explicó que el precio de la fibra de vicuña ha disminuido en los últimos años, lo que ha llevado a los productores a vender a intermediarios en lugar de a empresas, ya que la venta es casi inmediata. Anteriormente, las empresas demandantes pagaban por encima de los 280 dólares el kilo. La directora pidió a los productores que valoren la mano de obra, ya que la esquila no es un trabajo fácil.

La producción de fibra de vicuña en la campaña de ‘Chakus 2023’ devino de un total de 8.057 vicuñas esquiladas, de las más de 13.475 capturadas.