La región de Puno, conocida por su producción láctea, se enfrenta a una situación paradójica. A pesar de las buenas cosechas impulsadas por las recientes lluvias, la sobreproducción de leche está generando una baja considerable en los precios del producto.

Luis Yucra Chupa, productor agropecuario de la zona norte de Puno, explicó que las lluvias han sido beneficiosas para los cultivos, lo que ha llevado a un aumento significativo en la producción de leche. Sin embargo, esta abundancia de leche ha superado la capacidad de procesamiento de las plantas queseras locales, lo que ha provocado una disminución en el precio que reciben los productores por su leche.

«Las lluvias son buenas para los cultivos, pero la sobreproducción de leche nos está afectada», señaló Yucra. «Las plantas queseras no pueden procesar toda la leche que producimos y, por lo tanto, el precio ha bajado mucho».

Esta situación contrasta con la producción del año pasado, cuando la falta de lluvias obligó a muchos productores a vender sus animales. Ahora, aunque muchos buscan adquirir más ganado para aprovechar la mayor producción de leche, se encuentran con que los precios de los animales han aumentado considerablemente debido a la alta demanda.

La sobreproducción de leche y la consiguiente baja de precios plantean un desafío para los productores de Puno, quienes buscan mantener la rentabilidad de sus actividades en un contexto de variabilidad climática y fluctuaciones del mercado. Se espera que las autoridades y los actores del sector lácteo trabajen en conjunto para encontrar soluciones que permitan garantizar un precio justo para los productores y asegurar la sostenibilidad de la producción lechera en la región.

R.C.M.

Por admin