
Desde el 11 de abril se han venido presentando temperaturas muy bajas producto de las heladas, especialmente en las zonas por debajo de los 4 mil metros y con mayor incidencia en las partes altas de la región y este comportamiento va a continuar hasta el 5 de mayo, precisó el responsable de SENAMHI Puno Sixto Flores.
El especialista se refirió igualmente a la presencia del niño costero lo que origina que las aguas del océano se encuentran con temperaturas muy altas lo que repercute en la intensidad de las heladas, que por ese fenómeno no son las más aparentes para la elaboración del chuño y la tunta, lo que está preocupando a los productores agropecuarios.
R.G.Q