La tradicional fiesta del Carnaval Chico, conocida como la fiesta Qashwa de San Sebastián, se acerca y la asociación de Tokoros y Pinquillos «Los Chiñipilcos» ya inició los preparativos para esta festividad. Cirilo Quispe Mamani, presidente de la asociación, informó que los ensayos para el día central, 20 de enero, se llevarán a cabo los días 11, 12 y 18 de enero.

«Estamos trabajando arduamente para ofrecer un espectáculo de calidad y mantener viva nuestra tradición», señaló Quispe Mamani.

Una agenda cargada de actividades

La programación del Carnaval Chico 2025 está repleta de actividades que iniciarán el domingo 19 de enero con una velada especial. El día central, lunes 20 de enero, comenzará a las 4:00 AM con el tradicional despertar de la población mediante bombardas y cuetes. A lo largo del día se realizarán diversas actividades como el embanderamiento, la misa de alba en homenaje a San Sebastián, la concentración de los socios, la visita a las autoridades, la misa central y el pago a la Pachamama.

Una de las novedades de este año será la juramentación de nuevos integrantes a las 13:30 horas. Asimismo, se realizará la tradicional Qashwa de San Sebastián y el gran remate.

Invitación a la comunidad

Quispe Mamani extendió una cordial invitación a toda la población a unirse a esta festividad. «Invitamos a todos a ser parte de los Chiñipilcos. El único requisito es portar el traje típico el día del evento. Esperamos contar con la participación de muchos jóvenes», expresó.

El dirigente también destacó que, a diferencia de años anteriores, ya no existe la división entre los Chiñipilcos y los Machuaychas en base a la línea férrea. «Ahora cualquiera puede pertenecer a ambas instituciones», afirmó.

R.C.M.

Por admin